Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #Handmade #Handcraft #Artesania

LA MODA SUSTENTABLE

Imagen
La sustentabilidad está comenzando a pisar fuerte en la conciencia de todos y entonces las grandes industrias y personas reconocidas debieron ponerle la atención que se merecía, ya que tenemos un solo planeta y lo debemos cuidar y respetar como se lo merece. De esta forma está sucediendo con la industria de la moda, que es una de las más contaminantes.   Al referirnos a sustentabilidad, debemos traer la definición que Brundtland le dio en el informe de 1987 en la ONU: el desarrollo sustentable propone que las sociedades deberán usar los recursos naturales en cantidad suficiente para satisfacer las necesidades de las personas hoy, sin poner en riesgo las necesidades de las generaciones futuras. Pero ya habiendo pasado algunos años, vemos como la sociedad siguió creciendo y avanzando, pero la producción y el consumo se multiplicaron exponencialmente y sin ninguna relación coherente.   Hoy, la idea es tener conciencia y reducir el impacto ambiental que genera la industria. ¿Pero ...

TÉCNICAS ARTESANALES ANCESTRALES

Imagen
Hay cientos y miles de artesanías en el mundo, y siguen trascendiendo gracias a que sus artesanos trabajan y transmiten sus conocimientos a través de las generaciones. Sus técnicas son tan variadas como las mismas comunidades existentes, porque cada uno le va agregando su impronta y sus recursos. Además, se dice que muchas guardan sus secretos y si estos no son contados a alguien de la familia, pueden llegar a desaparecer.   Entonces, la UNESCO reconoce y difunde dichas manifestaciones como patrimonio cultural inmaterial, ya que la mundialización crea grandes obstáculos para la supervivencia de las formas tradicionales de artesanía. La producción en serie permite suministrar los bienes necesarios con menos tiempo y costo de producción, perjudicando la producción artesanal de calidad. Desde nuestro lugar, amamos las artesanías, por eso apoyamos y promovemos el desarrollo sustentable del trabajo manual indígena y trabajamos en el mejoramiento continuo de su calidad y diseño.  La...

TRATAMIENTO DE LA PAJA TOQUILLA

Imagen
Todos nuestros sombreros están trenzados a partir de las hojas de la planta Carludovica Palmata, mejor conocida como paja toquilla, que es originaria de las costas de Ecuador.  De la planta al sombrero hay un largo camino que te contamos a continuación: 1.       Recolección: Se extrae el cogollo o el tallo de la palma que son jóvenes y aún no han sido abiertas. 2.       Limpieza: Se separa con mucho cuidado la cáscara o piel de la planta, de su corazón, que es lo que se va a utilizar posteriormente. 3.       Cocción: Se realiza en pailas gigantes de cobre con agua a 100 ºC o con fuego a leña con la finalidad de eliminar la clorofila de la planta y quitar su color verdoso que le da la misma. La cocción puede tardar de 2 a 4 horas. 4.       Secado: Se deja al sol por aproximadamente 24 horas ya que los rayos ultravioletas ayudan a blanquear la planta, si el proceso se corta antes, la p...

TRATAMIENTO DE LA LANA DE ALPACA

Imagen
Todos nuestros productos están realizados con lana de alpaca, obtenida más precisamente de la "baby alpaca". Es una fibra natural considerada entre las más nobles del mundo por su suavidad y tratamiento de sus animales. Limpieza: se elimina todo tipo de impurezas, como paja, guano y buena parte de fibra la muerta; con la ayuda de una escobilla. No se utiliza agua ya que genera humedad en el pelaje. Esquila: es el proceso de cortado y separación de la fibra. Procede del primer esquilado del animal, pero ya en una edad considerada adulta (3 años). Hilado: desde el vellón se comienza a separar minuciosamente en hilos que son enrollados en una rueca manual o a pedal. Torcido: se juntan dos hilos del mismo color y se tuercen, para que sea más fuerte el hilo y no se quiebre. Enmadejado: se retira de la rueca y se realizan madejas de 1/2 kilogramo. Lavado: la madeja es lavada con abundante agua para retirar la grasa y la suciedad. Luego de todos estos pasos, se eligen los colores co...

LÍNEA DE PRODUCTOS

Imagen
Desde AWANA trabajamos con dos líneas principales de productos. Por un lado, tenemos los productos de lana de alpaca realizados manualmente por artesanos de la Cordillera Andina. La idea de esta línea es mantener las prendas tradicionales y ancestrales de las comunidades, generándoles un pequeño cambio en el diseño para que sea una prenda moderna y sofisticada, que se pueda utilizar en los looks del día a día. Esta línea comprende tanto los ponchos y capas, como las estolas y bufandas. Por otro lado, tenemos la línea de accesorios de paja toquilla, que también son realizados manualmente. En un principio, trabajábamos simplemente con el sombrero clásico, conocido también como Panamá Hat. Luego, quisimos expandir nuestros diseños e ideamos el Sombrero Español y el Sombrero Flat, que son tejidos de la misma manera, pero que tienen un diseño más moderno. Siempre estamos expandiéndonos, buscando nuevas ideas y diseños para incorporar y conversando con comunidades para trabajar juntas; esa e...

SOMBRERO DE PAJA TOQUILLA

Imagen
El Sombrero de Paja Toquilla es un tradicional sombrero de ala ecuatoriano. Está realizado manualmente a partir de trenzar las hojas de la planta Carludovica Palmata, originaria de las costas de Ecuador. Los agricultores del litoral cultivan los toquillales y recogen los tallos a fin de separar luego la fibra de la corteza verde, hirviendo esta última para eliminar la clorofila y secándola después con carbón de leña y azufre para que se blanquee. Con esta materia prima, los tejedores comienzan el tejido de la copa y del ala del sombrero. El tejido de un sombrero puede durar de un día a ocho meses, según su calidad y finura. Finalmente se lava y se blanquea el sombrero antes de plancharlo y hornearlo. Los tejedores son en su mayoría familias campesinas y las técnicas de tejido se transmiten a los niños en el hogar, mediante la observación y la imitación, desde una edad muy temprana. Las técnicas y conocimientos engloban una trama social compleja y dinámica que comprende, entre otros ele...