Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #panamahat #pajatoquilla #toquillastraw #hat #sombrero

TRATAMIENTO DE LA PAJA TOQUILLA

Imagen
Todos nuestros sombreros están trenzados a partir de las hojas de la planta Carludovica Palmata, mejor conocida como paja toquilla, que es originaria de las costas de Ecuador.  De la planta al sombrero hay un largo camino que te contamos a continuación: 1.       Recolección: Se extrae el cogollo o el tallo de la palma que son jóvenes y aún no han sido abiertas. 2.       Limpieza: Se separa con mucho cuidado la cáscara o piel de la planta, de su corazón, que es lo que se va a utilizar posteriormente. 3.       Cocción: Se realiza en pailas gigantes de cobre con agua a 100 ºC o con fuego a leña con la finalidad de eliminar la clorofila de la planta y quitar su color verdoso que le da la misma. La cocción puede tardar de 2 a 4 horas. 4.       Secado: Se deja al sol por aproximadamente 24 horas ya que los rayos ultravioletas ayudan a blanquear la planta, si el proceso se corta antes, la p...

CUIDADOS DE LA PAJA TOQUILLA

Imagen
¿Cómo debemos cuidar una prenda de paja toquilla? Es una pregunta que se nos hace recurrentemente, ya que al ver un material tan fino y delicado, se piensa que su limpieza y cuidado es muy dificultoso. Pero no es así, es muy sencillo, ya verás. Nuestro primer consejo es guardarlo, cuidando su copa, siempre en un lugar seco para no estar en constante contacto con la suciedad del aire y que no se llene de pelusa. En el caso que suceda, recomendamos tomar un paño a penas húmero y limpiar toda la superficie del sombrero. Realizar exactamente lo mismo si llega a mancharse. Por otro lado, sí ocurre que el sombrero se moja, también podemos arreglarlo. Coge un paño, cubre todo el sombrero y utilice una plancha para devolverle la forma original. De todas formas el sombrero de paja toquilla es muy resistente y puede convivir perfectamente con el exterior y la naturaleza. Conoce más en https://www.awanadesigns.com/es/collections/hats

LÍNEA DE PRODUCTOS

Imagen
Desde AWANA trabajamos con dos líneas principales de productos. Por un lado, tenemos los productos de lana de alpaca realizados manualmente por artesanos de la Cordillera Andina. La idea de esta línea es mantener las prendas tradicionales y ancestrales de las comunidades, generándoles un pequeño cambio en el diseño para que sea una prenda moderna y sofisticada, que se pueda utilizar en los looks del día a día. Esta línea comprende tanto los ponchos y capas, como las estolas y bufandas. Por otro lado, tenemos la línea de accesorios de paja toquilla, que también son realizados manualmente. En un principio, trabajábamos simplemente con el sombrero clásico, conocido también como Panamá Hat. Luego, quisimos expandir nuestros diseños e ideamos el Sombrero Español y el Sombrero Flat, que son tejidos de la misma manera, pero que tienen un diseño más moderno. Siempre estamos expandiéndonos, buscando nuevas ideas y diseños para incorporar y conversando con comunidades para trabajar juntas; esa e...

PANAMA HAT

Imagen
El sombrero Panama Hat es un sombrero tradicional de ala ecuatoriano realizado a partir de las hojas de una planta costera llamada Carludovica Palmata, o mejor conocida como Paja Toquilla.  A pesar de su origen, son reconocidos como Panama Hat ya que alcanzaron relevancia durante la construcción del Canal de Panamá cuando millares de sombreros fueron importados para el uso de los trabajadores de la construcción por la comodidad y flexibilidad que tienen. Cuando Theodore Roosevelt visitó el canal, vió dichos sombreros, se probó uno y dijo - I want a Panama Hat -. Desde ese momento, adquirieron relevancia y son considerados una artesanía fina por expertos, líderes mundiales y la realeza. Cada sombrero es realizado manualmente desde técnicas ancestrales y por eso estamos orgullosos de poder trabajar directamente con las comunidades ecuatorianas que hacen de los sombreros, una verdadera obra de arte. Para conocer más acerca de nuestros sombreros en  https://www.awanadesigns.com