Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #respiracion #relajacion #catalizacion #aquiyahora #lifestyle #meditacion #Awana

EL YOGA Y SUS TIPOS DE PRÁCTICA

Imagen
  El yoga es la unión entre el cuerpo, la mente y el alma para conectarnos con el aquí y ahora y encontrar la paz y la felicidad.   Además de ser una practica y una actividad activa y física, es una filosofía de vida. Es aprender a respirar, aceptarnos, calmarnos, vivir de una manera más tranquila y llegar a una mejor versión de nosotros mismos teniendo un vínculo con la realidad presente.   El poder de controlar la mente hace que eliminemos obstáculos que nos dañan. El poder de manejar el cuerpo hace que nuestros patrones corporales y mentales cambien y se purifiquen. Al respirar, controlamos las realidades de tu mente, las fluctuaciones y el flujo de nuestra energía.   Hay muchos tipos de yoga: en movimiento, en calor, tranquilos, de estiramiento, para bebés, embarazadas, mayores, es por eso que elegir la práctica que más nos guste o haga bien, es clave en el proceso de sanación.   En primer lugar, es importante aclarar que todos los tipos de yoga tienen las m...

MINDFULNESS: RELAJACIÓN, RESPIRACIÓN Y CATALIZACIÓN DE EMOCIONES

Imagen
  La tecnología, el avance de la ciencia, la competencia continua generó que el mundo avance a pasos agigantados y que las personas vivan a una velocidad casi inmanejable. ¿Por qué casi? Porque el mindfulness es una técnica de relajación que nos plantea estar en el aquí y ahora, ser consientes de nuestras emociones para ayudarnos a eliminar nuestra ansiedad y nuestras frustraciones, y así calmar nuestra velocidad.     Hay cientos de técnicas y estilos de vida planteados para vivir una vida más tranquila, pero el mindfulness cobró gran protagonismo en este último tiempo ya que actúa directamente en nuestras emociones y puede alivianar hasta trastornos psicológicos. Este tipo de meditación procede de la cultura oriental, específicamente del budismo zen. Se basa en centrarnos en el momento presente de tal forma que no valoremos lo que se percibe o se siente, sino que aceptemos nuestras emociones tal cual nos nacen, sin controlarlas o evitarlas, eliminando así la frustración ...