El Sombrero de Paja Toquilla es un tradicional sombrero de ala ecuatoriano. Está realizado manualmente a partir de trenzar las hojas de la planta Carludovica Palmata, originaria de las costas de Ecuador. Los agricultores del litoral cultivan los toquillales y recogen los tallos a fin de separar luego la fibra de la corteza verde, hirviendo esta última para eliminar la clorofila y secándola después con carbón de leña y azufre para que se blanquee. Con esta materia prima, los tejedores comienzan el tejido de la copa y del ala del sombrero. El tejido de un sombrero puede durar de un día a ocho meses, según su calidad y finura. Finalmente se lava y se blanquea el sombrero antes de plancharlo y hornearlo. Los tejedores son en su mayoría familias campesinas y las técnicas de tejido se transmiten a los niños en el hogar, mediante la observación y la imitación, desde una edad muy temprana. Las técnicas y conocimientos engloban una trama social compleja y dinámica que comprende, entre otros ele...
AWANA comienza por nuestra admiración hacia el trabajo manual y el folklore de las culturas sudamericanas. Quisimos colaborar de una forma muy simple e ínfima con los artesanos de la Cordillera Andina, ayudándolos a transgredir sus fronteras, llevando y mostrando su cultura y sus prendas que crean con sus propias manos y utilizan en su día a día. Su confección es completamente artesanal y consta de varios pasos (trabajar la lana, hilarla, confeccionar la madeja, colocarla en el telar, tejerla) que aprendieron a lo largo de las generaciones. De esta manera, queremos transmitir en su trabajo, al igual que ellos, su herencia cultural, sus costumbres y sus materiales nobles. Nuestra filosofía como marca es trabajar en conjunto, por eso elegimos promover el desarrollo sustentable de la manufactura indígena, trabajando en el mejoramiento contínuo de su calidad y diseño. Además, buscamos la forma de mantener sus prendas originarias, dándoles un toque moderno para llegar también al usuari...
El sombrero Panama Hat es un sombrero tradicional de ala ecuatoriano realizado a partir de las hojas de una planta costera llamada Carludovica Palmata, o mejor conocida como Paja Toquilla. A pesar de su origen, son reconocidos como Panama Hat ya que alcanzaron relevancia durante la construcción del Canal de Panamá cuando millares de sombreros fueron importados para el uso de los trabajadores de la construcción por la comodidad y flexibilidad que tienen. Cuando Theodore Roosevelt visitó el canal, vió dichos sombreros, se probó uno y dijo - I want a Panama Hat -. Desde ese momento, adquirieron relevancia y son considerados una artesanía fina por expertos, líderes mundiales y la realeza. Cada sombrero es realizado manualmente desde técnicas ancestrales y por eso estamos orgullosos de poder trabajar directamente con las comunidades ecuatorianas que hacen de los sombreros, una verdadera obra de arte. Para conocer más acerca de nuestros sombreros en https://www.awanadesigns.com
Comentarios
Publicar un comentario